La época medieval en Navarra fue apoteósica. La presencia musulmana no fue muy intensa y los núcleos cristianos se forman a partir del siglo IX creando la primera dinastía autóctona: los Íñigos. En la baja edad media y con la llegada del románico se empiezan a erigir las imponentes construcciones que perduran hasta nuestros días. Hablamos tanto de castillos como de iglesias, monasterios y hermitas. Podemos encontrarlas formando villas y pequeñas ciudades a su alrededor o en agrestes montañas. A lo largo de la historia han salvaguardado la historia y cultura de Navarra y por ello tras tantos siglos siguen siendo lugares de peregrinación y culto.
Monasterio de la Oliva
Uno de los monasterios cercanos que tenemos en Milagro es el Monasterio de la Oliva, que encontraremos a un par de kilómetros de la localidad de Carcastillo, a 40km de Milagro. Su acertada ubicación, rodeado de cultivos, lo hace idílico para los 26 monjes cistercienses a quienes veremos con túnicas blancas. La construcción data de los siglos XII y XIII de estilo románico pero combina elementos y construcciones posteriores de estilo gótico. La tradición popular cuenta que en una batalla contra los musulmanes, un rey navarro fue a morir a los pies de un olivo silvestre y en ese punto se decidió iniciar la construcción del monasterio.
Para realizar la visita es recomendable informarse de sus horarios en www.monasteriodelaoliva.org o llamando al 948725006. La entrada son 2,50€.