Bardenas Reales

Las Bardenas Reales son un extenso territorio semidesértico al este de Navarra cuyos valores naturales y paisajísticos le han llevado a ser declarado Parque Natural en 1999, Reserva de la Biosfera y Lugar de Interés Comunitario en el año 2000. Las Bardenas Reales sorprenden al viajero con un paisaje árido y erosionado, abrupto y llano, lleno de cabezos, mesetas y barrancos.

¿Qué hacer en Bardenas Reales?

La actividad aquí es exclusivamente paisajística y deportiva. A la entrada del Parque podrá visitar el Centro de Información y adquirir un mapa detallado donde se describen las rutas para realizar en bicicleta de montaña o a pié. Además de los itinerarios en coche por las principales arterias. Con este enlace para usar con Google Maps en el que podrá ver los principales atractivos.

Bardenas Reales de Navarra

Visita sencilla a las Bardenas Reales

Si fuera a realizar una visita sencilla con una mañana le basta. Puede acceder en coche por Arguedas hasta el Centro de Información Turística, visitarlo y hacerse con un plano del Parque si es que no nos quedaran en La Casa del Hilario. A un par de minutos a pié le recomendamos subir al mirador de Bardena Blanca. Tras esto continúe en coche por la carretera, y en cuanto se encuentre con unos edificios y una meseta gire a la izquierda adentrándose en un camino de piedras. A unos 200 metros puede parar a contemplar el primer cabezo que encuentre a mano derecha. Será el momento de familiarizarse con el terreno. Si continúa la carretera llegará al Cabezo de las Cortinillas, de bajada obligatoria. Encontrará un paisaje digno de Marte y podrá subir a una colina con espléndidas vistas. Por las particularidades del terreno el camino es algo inestable pero apto para todos los públicos (podrá ver la ruta en el mapa enlazado).

Bardena Blanca desde el mirador
Mirador de Aguilares, a escasos metros del Centro de Información Turística

Por último llegaremos al Castildetierra, una de las formaciones más espectaculares. Hay allí una camioneta food truck por si quisiera repostar. Le sugerimos realizar una ruta que discurre primero por la carretera, y antes de iniciar una pequeña pendiente se desvía a la izquierda siguiendo el transcurso del barranco para llegar de nuevo al Castildetierra. El arcilloso terreno no permite realizar este trayecto si ha llovido ya que se convierte en un auténtico barrizal.

Visitas las Bardenas Reales realizando senderismo o MTB

Los amantes de las rutas a pié podrán disfrutar de los numerosos caminos que ascienden a mesetas y miradores. Recomendamos buscarlas por internet y acercarse a la zona en coche. Conforme el personal de La Casa del Hilario (Mialgro) vayamos realizando estas rutas las iremos subiendo a esta página. También los amantes de la bicicleta tienen su disfrute en Bardenas Reales. Existen numerosas empresas de alquiler de bicicletas de montaña con las que podrán contar, incluso eléctricas, que le aconsejarán de primera mano.

El porta Wikiloc le proveerá de numerosas rutas si prefiere organizarse usted mismo. Eche también un vistazo a este mapa de las Bardenas Reales con las rutas autorizadas para vehículos de motor  (verde), salirse de ellas está totalmente prohibido. También puede ver las rutas recomendadas para realizar en bicicleta (rosa).

El medio natural

Este semidesierto supone un vasto y complejo aporte de biodiversidad a la Comunidad Foral de Navarra. Podemos diferenciar zonas de pinares, de matorrales, estepas, saladares y barrancos. En ellos conviven animales como la abutarda, collalbas, alcaravanes, la alondra de Dupont… también rapaces como buitres, águilas y alimoches. Así como conejos, liebres, zorros, garduñas, corzos y jabalíes.

Historia

Reales hace referencia a que pertenecían al patrimonio de los Reyes de Navarra, quienes desde el siglo IX cedieron derechos de explotación a varias poblaciones llamadas “congozantes” que ahora gestionan el territorio como la Comunidad de Bardenas Reales. En la zona se puede ver sobre todo actividad agrícola y algo de ganadería ovina, además de ser territorio de caza y contar con una pequeña zona militar.

Normativa

  • Solo se podrá circular por itinerarios señalizados.
  • Se puede pasear por todos los caminos.
  • Se debe de respetar la fauna, flora, ganado y patrimonio.
  • Los perros deben de llevarse atados.
  • Evite ruidos innecesarios.
  • Cualquier tipo de pernoctación y fuegos están prohibidos.
  • El horario de visita es desde las 08:00 hasta una hora antes de anochecer.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.